Torta del Casar Tiana

Torta del Casar D.O.P. Tiana, con un tiempo mínimo de maduración 60 días. Presentación individual, retractiladas a mano, en estuche de madera sin tapa, embaladas en caja de cartón.

11,00 22,00 

Tiana Grande (L): (Peso 900gr. aprox) presentaciones individuales en estuche de madera sin tapa, embaladas en Cajas de Cartón individuales o de 4 unidades.

Tiana Mediana (M): (Peso 600gr. aprox.) presentaciones individuales en estuche de madera sin tapa,embaladas en cajas de cartón individuales o de 6 unidades .

Tiana Pequeña (S): (Peso 350 gr. aprox.) presentaciones individuales en estuche de madera sin tapa, embaladas en cajas de cartón individuales ode 6 unidades. para mayoristas y minoristas y en unidades individuales

Queso de pasta blanda elaborado de forma tradicional con leche cruda de las ovejas de nuestro rebaño, ¨yerba cuajo¨ (Cynara Cardunculu) y sal. De graso a extragraso. Coagulación enzimática producida por la acción del cuajo vegetal. Forma cilíndrica con las caras ligeramente ralladas. La cara lateral, convexa, lleva la marca de la impronta. Proceso de maduración de, al menos, dos meses. Certificadas por la D.O.P. Torta del Casar que avala el origen y las características del producto.

La corteza va del color amarillento brillante a un anaranjado tenue La fermentación puede dar lugar a pequeñas grietas por donde fluye la pasta. El interior es de color blanco marfil o amarillo pálido. Olor de intensidad media-alta. Aroma animal. Textura blanda, cremosidad alta y fundente al paladar. Untuosidad y solubilidad muy altas. Sabor intenso, algo láctico y de fermentación. Poco salado. Destaca un retrogusto ligeramente amargo con alta persistencia en boca y toques que recuerdan a nuez moscada y levadura.

Maridaje:

Pan blanco tipo chapata poco salado y/o tostado, galletas tipo crackers.Frutos secos tostados (nueces, almendras, avellanas, pistachos…). Carne de membrillo y mermeladas dulces.. Cavas tipo brut y vinos blancos con madera (chardoonnay, sauvignon blanc).

Temperatura ideal para consumo óptimo próximo a 24 grados. Se aconseja una vez iniciado el consumo, no introducir en frigorifico.

¿Cómo consumir?

Para disfrutar completamente de una Torta del Casar, deberá atemperarse previamente a su degustación, puesto que si se sirve en frío no se podrán apreciar todas sus cualidades sensoriales. Para degustar, utilice un cuchillo de punta para abrir la parte superior del queso, como si quitara una tapadera, retirarla evitando que se rompa, deje al descubierto su crema interior. Unte esta con un cuchillo de punta roma sobre pan reciente o muy ligeramente tostado. Al terminar, vuelva a tapar la torta. Si por el contrario no va a consumirlo en poco tiempo, córtelo en porciones mientras se mantiene frío, evitando de esta forma que se deshaga, y envuelva cada porción en plástico alimentario. Atempere solo las porciones que vaya a consumir. Hay muchas formas de degustar este singular queso donde prestigio y tradición se unen para ofrecer nuevas sensaciones al mas exigente paladar. nuestros mas prestigiosos restauradores han buscado diferentes combinaciones con Torta del Casar para crear una compleja variedad de recetas pasando por todos los platos de los que se componen un buen menú.

Leche cruda de oveja, cuajo vegetal y sal.

Scroll al inicio